Todos los días construimos el conocimiento propio; pero la lectura es la única manera de generar nuevas ideas que trascienden nuestra manera de pensar. Un enfoque distinto que, además de servirnos para el día a día, puede ayudarnos a tomar esa ‘decisión inteligente’ que nos lleve al éxito.
No es de extrañar que la lectura diaria sea una afición compartida por casi todos los emprendedores que han saboreado la gloria. Desde Bill Gates, que lee 50 libros al año, hasta Mark Zuckerberg, que se ha propuesto acabar uno por semana, entienden que la experiencia vital de otras personas les puede servir de guía personal y profesional.
1. “Business Adventures”; John Brooks
Este clásico de los negocios es tan brillante que el propio Bill Gates le dedicó una reseña muy positiva en su blog catalogándolo como “el mejor libro de negocios que he leído”.
Por eso no es de extrañar que esta historia sobre el Edsel, el modelo que toma el nombre del hijo de Henry Ford y que casi llevó a la compañía a la bancarrota a mitad del Siglo XX, sea tan popular.
Uno de los mayores fracasos automovilísticos de la historia, y que ha sido objeto de chanza popular por la estética de los modelos y por haber sumado pérdidas de más de 200 millones de euros.
George R.R. Martin le dedicó un relato que protagonizó el mismo Ford Edsel, y los Simpson lo inmortalizaron en la pequeña pantalla en el capítulo en que Homer lleva a su hermano a la ruina. [COMPRAR]*
2. “The Intelligent Investor”; Benjamin Graham
Definido por Warren Buffet como el “mejor libro sobre inversiones jamás escrito”, ‘El Inversor Inteligente’ de Benjamin Graham se centra en la persona y no en las estrategias.
Destaca por su claro enfoque didáctico acerca de la actitud y del rol de la inteligencia emocional a la hora de tomar decisiones de inversión. Asimismo, hace hincapié en la importancia del largo plazo a la hora de invertir.
Si bien, este título no es tan mediático como el anterior, The Intelligent Investor es el manual de referencia que todo profesional y amante en los mercados financieros debe leer. [COMPRAR]*
3. “The Innovator’s Dilemma”; Clayton M. Christensen
Se trata de una visión sobre la dirección estratégica con sus aciertos y fracasos. Una guía que nos acerca a esas razones que han contribuido al éxito de los emprendedores que ahora son empresarios de referencia a nivel mundial.
También nos presenta la manera en que podemos ser innovadores incluso en mercados maduros. Por eso no es de extrañar que Steve Jobs se valiera de este texto para convencer a Apple de dar un viraje a su política. [COMPRAR]*
4. “The Outsiders: Eight Unconventional CEOs and Their Radically Rational Blueprint for Success”; William N. Thorndike
Si quieres saber el secreto del éxito de un CEO, lo vas a encontrar en este libro. Desde la importancia de la descentralización o el control del gasto, hasta cómo se debe gestionar el beneficio de la empresa, pasando por la humildad que debe mostrar un directivo en sus actuaciones, esta lectura nos aporta la manera en que debe actuar el responsable de una firma. No en vano es otro de los preferidos de Warren Buffet, ya que es el ejemplo perfecto de cómo gestionar una empresa. [COMPRAR]*
5. “How to Win Friends & Influence People”; Dale Carnegie
Dale Carneige mostró cómo sacar partido de las habilidades sociales. Una de las cualidades más importantes a la hora de tener éxito en la vida y en los negocios.
Lejos de ser un manual que indica cómo manejar y manipular las emociones ajenas, es toda una guía para gustar a la gente y generar ese carisma que magnetice a los que nos rodean. Nada que ver con los actuales libros de autoayuda. [COMPRAR]*